"No os entiendo. Todos habláis en clave como si pretendierais volverme loca."
Cinco horas con Mario, Miguel Delibes

martes, 20 de diciembre de 2011

EL RENACIMIENTO

En clase Mari Carmen ha introducido el tema del Renacimiento, para relacionarlo mas adelante con los tipos de novela que surgen durante ese periodo.

El Renacimiento es un amplio movimiento cultural, que se produjo en Europa Occidental durante los siglos XV y XVI. Significó una renovación en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias, tanto naturales como humanas. Italia es donde surgió y desarrolló este movimiento.

El Renacimiento fue fruto de la difusión de las ideas del humanismo, que determinaron una nueva concepción del hombre y del mundo.

El nombre de «renacimiento» se utilizó porque este movimiento retomaba ciertos elementos de la cultura clásica. El término simboliza la reactivación del conocimiento y el progreso tras siglos de predominio de un tipo de mentalidad dogmática establecida en la Europa de la Edad Media. Esta nueva etapa planteó una nueva forma de ver el mundo y al ser humano, el interés por las artes, la política y las ciencia, sustituyendo el teocentrismo medieval por el antropocentrismo.

El Renacimiento no fue un fenómeno unitario desde los puntos de vista cronológico y geográfico. Su ámbito se limitó a la cultura europea y a los territorios americanos recién descubiertos, a los que las novedades renacentistas llegaron más tarde. Su desarrollo coincidió con el inicio de la Edad Moderna, los viajes transoceánicos que pusieron en contacto a Europa y América, la descomposición del feudalismo, el ascenso de la burguesía y la afirmación del capitalismo.
 

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
  1. Vuelta a la Antigüedad: Resurgen tanto las antiguas formas arquitectónicas, como el orden clásico, la utilización de motivos formales y plásticos antiguos, la incorporación de antiguas creencias, los temas de mitología, de historia, así como la adopción de antiguos elementos simbólicos.

  2. Nueva relación con la naturaleza: Unida a una concepción ideal y realista de la ciencia. Las matemáticas se van a convertir en la principal ayuda de un arte que se preocupa en fundamentar racionalmente su ideal de belleza.

  3. El hombre como medida de todas las cosas: Presupone en el artista una formación científica, que le hace liberarse de actitudes medievales y elevarse al más alto rango social.

Si nos fijamos con más detalle, las características del Renacimiento las separaríamos en diferentes aspectos:

Aspectos Políticos
  • creación de un estado moderno
  • unidad dinástica
  • política expansionista de los RRCC
  • centralización del poder
  • España mantiene la hegemonía europea
Aspectos Sociales y Económicos
  • clases privilegiadas: nobleza y clero (pierden poder político)
  • ascenso de la burguesía
  • consolidación del mayorazgo
  • aplicación y práctica del mercantilismo y el capitalismo
Aspectos Culturales
  • influencia del arte italiano (Dante, Petrarca, Bocaccio)
  • importancia de los mitos grecolatinos, poesía bucólica / pastoril (Garcilaso)
  • nuevo concepto del amor
Aspectos Religiosos
  • Reforma Luterana y Contrarreforma (Concilio de Trento)
  • 1492: anexión de Granada y expulsión de los judíos
  • sociedad teocéntrica y sociedad antropocéntrica
Aspectos Ideológicos
  • humanismo
  • resurgir de la cultura grecolatina
  • tópico del Carpe Diem
Aspectos Filosóficos
  • escepticismo: actitud crítica ante la realidad
  • epicureísmo: goce moderado de la vida
  • estoicismo: exalta el dominio de las pasiones y elogia la serenidad espiritual
  • platonismo: exalta la belleza de los seres materiales y de la naturaleza a los que considera un reflejo de la belleza divina / absoluta (belleza ó amor)
  • TEMAS FILOSOFÍA: amor platónico / a lo espiritual / locus amoenus (paraíso)


RENACIMIENTO EN ESPAÑA

En España el cambio ideológico no es tan extremo como en otros países; no se rompe abruptamente con la tradición medieval, por ello se habla de un Renacimiento español más original y variado que en el resto de Europa. Así, la literatura acepta las innovaciones italianas (Dante y Petrarca), pero no olvida la poesía del Cancionero y la tradición anterior. Como síntesis del Renacimiento y preludio del Barroco, la literatura contará con la figura de Miguel de Cervantes (siglos XVI–XVII).





lunes, 12 de diciembre de 2011

LA NOVELA – El Caballero Zifar

Aquí tenéis la segunda obra de las tres que dije que formaban parte de las primeras muestras de novela en castellano. El Libro del Caballero Zifar es el primer relato de aventuras de ficción extenso de la prosa española y fue compuesto el año 1300 por Ferrand Martínez, clérigo de Toledo. También tiene rasgos de la novela de caballerías. El libro se podría dividir en un prólogo y cuatro partes.

El relato empieza como una adaptación de la vida de san Eustaquio, personificado en el caballero Plácido que protagonizaba una hagiográfica, encarnada en el caballero Zifar, a partir de la cual se entretejen diversos materiales de carácter didáctico, épico y caballeresco. Zifar parte de una desgraciada separación familiar para reencontrarse luego elevado a la condición de rey de Mentón. Su hijo, Roboán, recibe sus enseñanzas y repite la trayectoria del padre, siendo al fin coronado emperador.

zifar                                                    El libro del caballero Zifar


ARGUMENTO

El libro empieza con un prólogo , que es un documento histórico sobre la peregrinación a Roma de Ferrán Martínez arcediano de Madrid, para ganar los perdones que concedió el Papa Bonifacio III a los que acudiesen al jubileo del año 1300; a lo que se añaden los datos históricos del rescate del cuerpo el cardenal Don Gonzalo, que fue arzobispo de Toledo, y que murió en Roma no sin hacer prometer a dicho arcediano que llevaría sus restos ala iglesia de Toledo. Con esto se enlaza la historia de un caballero de Indias llamado Zifar, y también caballero de Dios.

Este caballero tenía mujer, Grima, y dos hijos pequeños Garfín y Roboán. Era muy buen caballero, pero tenía la desgracia de que se le moría el caballo cada diez días. La familia tuvo que salir de l reino en el que sus antepasados habían sido reyes. Llegaron a al ciudad de Galapia, gobernada por una viuda y sitiada por los enemigos, y Zifar logró levantar el sitio y poner paz en el territorio.

A pesar de la confianza en el destino, la mala fortuna persiguió a Zifar y a su familia: poco después de salir de Galapia, Garfín fue robado por una leona y Roboán se perdió por las calles de una ciudad. Después, Zifar vio con sus propios ojos cómo un barco de piratas se llevaba a su mujer.

Queda solo el caballero y descansa en una ermita a orillas del mar, donde se encontrará al Ribaldo, criado de un pescador, charlatán y hábil, que se transformará en escudero del protagonista y le acompañará hasta el reino de Mentón. Allí, el viejo rey ha prometido casar a su hija con el que libere la ciudad sitiada. Zifar libera la ciudad, establece la paz en el reino y tiene que casarse con la infanta, una niña menor de edad, lo que le permite un plazo de dos años antes de que el matrimonio se consume, más otros dos años que piden Zifar alegando una promesa que había hecho. La primera esposa, Grima, aparece en el reino e Mentón después de gloriosas aventuras, y también aparecen los dos hijos, ya mozos, pero no se conocen unos a oros aunque Grima tiene sospechas. La segunda esposa muere en el momento oportuno y Zifar es elegido rey de Mentón, con grima como reina y Garfín como heredero. En la parte titulada el Rey de Mentón en ediciones posteriores se cuenta la guerra contra el conde Nasón, traidor que es castigado con la pena más severa: es quemado hecho cenizas y lanzadas estas a un lago. Después viene la historia del caballero Atrevido, que se acercó a aquel lago y fue seducido por un a señora muy bella que era el diableo en realidad, con la que tuvo un hijo en siete días, de nombre Alberto Diablo.

Como la paz reina en Mentón, y Garfín es el heredero, el hijo menor, Roboán pide permiso para marchar en busca de aventuras y renombre. No sin dolor, se le da el permiso, y no sin que antes de su partida el padre se encierre con sus hijos para darles una larga lección sobre cómo deben ser los príncipes y los gobernantes. Ésta es la tercera parte, llamada Los castigos del rey Mentón.

La cuartas parte son Los hechos de Roboán. El hijo repite algunas de las hazañas realizadas por el padre. Llega a Pandulfa, y la infanta Seringa se enamora de él y él de ella. Cuando el reino queda liberado y en paz Roboán quiere buscar más aventuras. Triste despedida y promesa de regreso. En las siguientes aventuras va n a suceder cosas prodigiosas: encuentro con el emperador de Triguidia, que se aficiona a Roboán y le hace caballero y consejero favorito. El emperador nunca ríe, y cuando Roboán instado por malos consejeros, le pregunta por qué no ríe es enviado a las Islas Dotadas, reino de maravillas donde la emperatriz, la señora Nobleza, se casa con él. Más indiscreciones y tentaciones diabólicas hacen perder a Roboán el imperio y la felicidad. Por eso no reía el emperador de Trigidia, que vuelve a recibir al arrepentido y aleccionado Roboán. Éste termina siendo emperador de Triguidia, se casa con la infanta Seringa de Pandulfa, con la que tiene un hijo, el hijo de Bendición, y toda la familia de Zifar se reúne feliz en el monasterio de Sancti Spiritus, que ha sido fundado en el lugar donde estaba la ermita en la que Zifar encontró al Ribaldo.
 

«Levántate y envía por toda la gente de tu tierra, y muéstrales en cómo con esta mujer fuiste casado con ella que no con la Reina, y hubieras en ella aquellos dos hijos, y de que tú y la Reina mantuviste castidad hasta que Dios ordenó de ella lo que tuvo por bien, y que quieran recibir aquella tu mujer por reina, y a Garfín y a Roboán por tus hijos. Y sé cierto que los recibirán muy de grado».

viernes, 2 de diciembre de 2011

LA NOVELA – El Amadís de Gaula

Hola de nuevo. Como ya dije en la pasada publicación, en el siglo XIV aparecerán las primeras muestras de novela en castellano. Yo quiero hablar de tres obras importantes, y la primera es El Amadís de Gaula, escrita en 1508 por Garci Rodríguez de Montalvo (biografía). Es el más famoso libro de caballerías, con carácter europeo y que suponía una lectura normal para las clases altas. Esta obra generó continuaciones que escribieron durante los años siguientes diferentes autores.


ARGUMENTO

El Amadís de Gaula, tras una introducción en la que se afirma que fue encontrado en un arcón enterrado, se inicia con el relato de los amores furtivos del rey Perión de Gaula y de la princesa Elisena de Bretaña, que dieron lugar al nacimiento de un niño abandonado en una barca. El niño es criado por el caballero Gandales e indaga sobre su origen en medio de fantásticas aventuras, protegido por la hechicera Urganda, llamada la Desconocida porque nunca se presenta con la misma cara ni con el mismo aspecto, y perseguido por el mago Arcaláus el encantador. Atraviesa el arco hechizado de los leales amadores en medio de la Ínsula firme, vence al terrible monstruo Endriago, donde conoce a su hermano Galaor, y atraviesa por todo tipo de peligrosas aventuras, por amor de su amada Oriana, hija del rey Lisuarte de la Gran Bretaña.

La obra original (antes de las modificaciones incluidas por Montalvo) acaba trágicamente, como todas las obras del llamado Ciclo Artúrico. El original (reconstruido) acaba como sigue: Lisuarte, mal aconsejado por avariciosos consejeros, echa de su lado a Amadis, lo reta e intenta casar a Oriana con un enemigo del héroe. Oriana es rescatada por Amadis y llevada a la Insula Firme por este. Lisuarte le declara la guerra a Amadis acompañado por Galaor (envidioso de Amadis) y Esplandian (a quien Lisuarte ha criado sin saber que es su nieto). Tras varias batallas Galaor reta a Amadis y este lo mata. Lisuarte reta y Amadis también lo mata. Un tercer reto enfrentará a Amadis y a Esplandian, matando este último a Amadis. Oriana, que observa la batalla desde una ventana, al ver la muerte de Amadis se lanza al suelo y muere. Urganda aparece y revela la verdad sobre sus padres a Esplandián.

La versión de Montalvo modifica sobre todo este final, haciéndole durar todo el libro cuarto. El final de los personajes es distinto. Lisuarte y Amadis hacen las paces, se conoce la identidad de Esplandian de una forma menos trágica y Galaor ni siquiera aparece en la batalla (está enfermo). Para cerrar la obra se usa un subterfugio que la hace acabar bruscamente. Lisuarte es encantado y Amadis debe dedicarse a gobernar. La historia continúa en las Sergas.
La obra también relata las hazañas de otros valerosos caballeros emparentados con Amadis, como su hermano Galaor, su medio hermano Florestán y su primo Agrajes de Escocia.

                     amadis 1            
                                                            Primera edición de la novela (1508)


CONTINUACIONES
  • Las Sergas de Esplandián, Garci Rodríguez de Montalvo
  • Florisando, Ruy Páez de Ribera
  • Lisuarte de Grecia (1514), Feliciano de Silva
  • Lisuarte de Grecia (1525), Juan Díaz
  • Amadís de Grecia (15309, Feliciano de Silva
  • Florisel de Niquea (1532), Feliciano de Silva
  • Rogel de Grecia (1535), Feliciano de Silva
  • Silves de la Selva (1546), Pedro de Luján
  • Cuarta Parte de Don Florisel de Niquea (1551), Feliciano de Silva
Después del decimotercero y último libro amadisiano, el ciclo fue continuado en italiano.

miércoles, 30 de noviembre de 2011

LA NOVELA – La novela de caballerías

En la entrada anterior he hecho un primer acercamiento al tema que estamos trabajando en clase, aunque no he profundizado mucho en el tipo de novela del que hablaremos más: la novela de caballerías. Durante estos próximos meses, Mari Carmen nos irá contando las características de esta novela. Yo de momento ya os explico cuáles son.
La novela de caballerías es un género literario en prosa, que tuvo un gran éxito y popularidad en España y Portugal en el siglo XVI. Nació en Europa en el siglo XII. Durante el siglo XIII todos los relatos cortos en francés generados a partir de Historia Regum Britanniae se reúnen y aparece género literario de la novela larga, con una Vulgata Artúrica. Esta historia se traduce a otras lenguas y estas traducciones generan un traducción propia en España. En el siglo XIV aparecen las primeras muestras en castellano.

Características novela de caballerías
  • Estructura de viaje
  • Sucesión de aventuras
  • Esquema arbóreo
  • Normalmente el protagonista (hombre que se hace a si mismo) tiene orígenes desconocidos y tiene intención de conocerlos
  • Mezcla de aventuras y amor
  • Elementos fantásticos (magos, criaturas fantásticas, magia,…)
  • Va asumiendo cambios –> no será lo mismo una novela de caballerías del siglo XII que una del siglo XIV-XV.
Los primeros autores de este género fueron Chretien de Troyes y María de Francia.

torneo caballeros                                 Torneo de caballeros

lunes, 28 de noviembre de 2011

LA NOVELA – Primeros apuntes

En clase hemos empezado a trabajar este nuevo tema después de leer El Árbol de la Ciencia. Mari Carmen entró en clase dispuesta a hacernos entender cómo surgió este género de la literatura. Así que para empezar nos dio un esquema que tendríamos que ir rellenando con el tiempo y después de hacer algunas clases, que introducía los orígenes de la novela de caballerías, algunos ejemplos de novelas, primeros autores y principales características del género. Yo empecé a tomar algunos apuntes en clase, y más adelante llené todo el esquema, pero ya lo colgaré en la siguiente entrada.

LA NOVELA DE CABALLERÍAS
El género novelístico no tiene precedentes clásicos.
La poesía y el teatro tienen muestras en Roma, Grecia y el tratado de Retórica y Poética de Aristóteles.
 
La novela nace en el siglo XII en Europa - influencias:
- Materia de Bretaña
En el siglo XI hubo una invasión de Inglaterra por parte de los normandos --> Inglaterra no quiere perder la propia cultura.
Un monje llamado Godofredo de Monmouth escribió a finales de siglo XI una composición de una supuesta historia mítica de Inglaterra que recoge leyendas de tipo oral, escrita en latín, llamada Historia regum Britanniae.
Historia-Regum-Britannie
Esta historia rápidamente se recoge y se traduce al francés y empieza a generar a finales del siglo XII una serie de relatos breves escritos en poesía. Son gestas que narran las aventuras donde un caballero de la mesa cuadrada tiene que probar virtudes.
Primeros autores: Chretien Troyes, Maria de Francia
Estas obras están dedicadas a gente de la corte y la nobleza. En las cortes francesas se generan novelas cortas pero de gran éxito.
 
- Obras clásicas de Grecia y Roma
El mundo cultural romano se resiente debido a las guerras y las invasiones.
  • Ilíada
  • La Odisea: Ulises
  • La vida de Alejandro Magno: idea de fusión de pueblos
  • Ovidio: salen ideas de amor que circulan por Europa en la E. Media
  • La Eneida: orígenes del imperio romano
Los vasos comunicantes que van de las obras clásicas de Grecia y Roma a la Historia regum Britanniae son muy fuertes.
En el siglo XII se deja de escribir en latín y se empieza a escribir en francés.
  • Hagiografía (vidas de santos), biblia, historia, relatos breves (cuentos,…)
  • Tratados/miscelánea de tipo moral, de conducta, de filosofía
 
MEDIEVAL:
  • Novela de caballería
  • Novela sentimental --> Herencia que recibe Miguel de Cervantes
RENACENTISTA:
  • Novela dialogada --> Celestina
  • Novela pastoril --> Combinación prosa-verso. En España 1552 (La Diana)
  • Novela picaresca --> Lazarillo de Tormes
  • Novela bizantina --> El persiles

A parte de los orígenes de la novela, Mari Carmen también habló de la figura de Cervantes, un autor muy importante, que escribió El Quijote. Nos dijo que más adelante ya estudiaríamos a fondo su vida y ésta obra, así que después de la pequeña introducción a algunos aspectos de su biografía ya hablaré sobre el autor y El Quijote.

Nace en la mitad del siglo XVI en una familia humilde con muchos hijos. Pasa su infancia y juventud cambiando mucho de casa porque su padre cirujano va siguiendo los movimientos de la corte itinerante.
Nunca fue a la universidad, ya que no era noble ni tenía recursos, pero realizó estudios básicos medios. Su formación es autodidacta, era un tipo inquieto que se topa con López de Hoyos, su maestro que le inculcó ideas humanistas.
Cervantes tiene claro des de joven que quiere ascender socialmente. Se alista en los Tercios Españoles (el ejército). Participa en la batalla de Lepanto.
Regresa en la Galera Sol a España después de participar en varios conflictos, pero los berberiscos les secuestran la nave y los apresan en Argel durante 5 años, en los que intenta 5 fugas (casi triunfa en uno de los intentos). Allí le detectan dos cartas de recomendación (una de Don Juan de Austria y del Duque de Sesa, gente noble), con las que podría haber conseguido un puesto mejor si hubieran llegado a España.
Cuando vuelve a España las cartas ya no tienen valor y el país ha cambiado --> Se trunca ese futuro prometedor. Consigue oficios relacionados con la recaudación de impuestos y víveres para la Armada Invencible (trabajar para hacienda). Pero el oficio no le da suficiente para vivir, y empieza su actividad literaria como complemento, escribiendo para teatro. El éxito del teatro era la renovación continua de obras, pero Cervantes no logra allí ni fama ni dinero. Empieza a escribir la primera novela: La Galatea en 1585 (novela pastoril), tiene un éxito escaso.

Ése día no tomé más apuntes, pero gracias a esta información y a la de las siguientes clases pude llenar el esquema que más tarde me ayudaría a estudiar para el examen.

domingo, 20 de noviembre de 2011

MALESTAR EN ALCOLEA DEL CAMPO

Mari Carmen nos mandó un día hacer la tarea de intentar ver al máximo cuales son las causas del malestar que siente Andrés cuando se encuentra en Alcolea del Campo, en la quinta parte de la novela. Creo que este ejercicio fue muy interesante y me sirvió para esquematizar esta parte. Aquí tenéis la tarea.
Quinta parte, “La experiencia en el pueblo”

1. Aquí tienes una tabla con algunos aspectos y citas ilustrativas. Completa lo que falte de las causas del malestar de Andrés. Anota la subparte del capítulo y la página.

Régimen de comidas
“La comida le sorprendió a Andrés, porque no había más que caza y carne. Esto, unido al vino, muy alcohólico, tenía que producir una verdadera incandescencia interior.” 2, pg 188
“La comida, siempre de carne y sazonada con especias picantes, le producía digestiones pesadas.
–¿Pero no hay legumbres aquí? –le preguntó al mozo un día.
–Sí.
–Pues yo quisiera comer legumbres: judías, lentejas.
(…) El amo de la fonda suponía que era una verdadera deshonra para su establecimiento poner un plato de habichuelas o de lentejas.” 3, pg 193
Calor sofocante, bochorno
“Hacía en la calle un calor espantoso, el aire venía en ráfagas secas, como salidas de un horno. No se podía mirar a derecha e izquierda; las casas, blancas como la nieve, rebozadas de cal, reverberaban una luz vívida y cruel hasta dejarle a uno ciego.” 2, pg 188
Petulancia de muchas gentes
“El secretario era un tipo un poco petulante. Se creía un hombre superior, colocado en un medio bajo.” 2, pg 189
“En esto llego Pepinito, y al ver al gorrión se acercó a una puerta y llamo al gato. (…) Pepinito entonces asustó al pájaro con el pie, y al verlo revolotear, el gato se abalanzó sobre él (…) Pepinito, el patrón, se echó a reír con un gesto de pedantería y superioridad del hombre que se encuentra por encima de todo sentimentalismo”
3, pg 196
“Pepinito era un hombre petulante; sin saber nada, tenía la pedantería de un catedrático” 5, pg 207
“Este joven, abogado, había leído algunas revistas francesas reaccionarias, y se creía en el centro el mundo” 6, pg 214



Escepticismo y hostilidad hacia la medicina
“No dejaba de tener éxitos; pero él se confesaba ingenuamente a sí mismo que, a pesar de sus éxitos, no hacía casi nunca un diagnóstico bien. (…) tampoco los lucía como resultado de su ciencia. Había cosas grotescas en la práctica diaria: un enfermo que tomaba un poco de jarabe simple y se encontraba curado de una enfermedad crónica del estómago; otro, que con el mismo jarabe decía que se ponía a la muerte.” 4, pg 201.
Sensación de inacción
“El tiempo en Alcolea le resultaba a Andrés muy largo.” 5, pg 206
“Al principio se aburría (…) La inacción lo irritaba (…) Sin saber qué hacer, paseaba como un lobo por aquel cuarto” 8, pg 219
Su voluntad de combate ante sus emociones negativas
“Intentó también un estudio poco humano, y se trajo de Madrid y comenzó a leer un libro de Astronomía (…) Se le ocurrió también escribir, pero no sabia por dónde empezar (…) Comenzaba a sentir una irritación profunda contra todo (…) Andrés decidió limitar la alimentación, tomar solo vegetales y no probar la carne, ni el vino ni el café. (…) el baño, el ejercicio al aire libre le iban haciendo un hombre sin nervios.” 8, pg 220-221
Sensación de inspirar antipatía a la gente
“Poco a poco y sin saber cómo, se formó alrededor de Andrés una mala reputación (…)Andrés fue notando la hostilidad de la gente del casino y dejó de frecuentarlo. (…) la seguridad de sentir i de inspirar antipatía” 8 pg 218
“El odio contra el espíritu del pueblo le sostenía en su lucha secreta.” 8, pg 221


2. Repasa los momentos en los que aparece formulada la idea de ATARAXIA y consigna concretando con claridad en qué consiste para Andrés.

ATARAXIA: Tranquilidad de ánimo o imperturbabilidad del espíritu por la ausencia de penas y temores.
“Ahora se sentía como divinizado por su ascetismo, libre; comenzaba a vislumbrar ese estado de ataraxia, cantado por los epicúreas y os pirronianos. Ya n experimentaba cólera por las cosas ni por las personas”
Andrés comienza a aburrirse y a desesperarse en el pueblo. En un intento por distraerse se propone escribir, cambiar las lecturas filosóficas por la literatura, la historia y hasta la astronomía pero ya está demasiado ligado a la filosofía y nada lo motiva.
Busca nuevos modos de vida para salir del estado de desencanto en el que se halla. Así, piensa que debe casarse, pero no está dispuesto a sacrificar su independencia. Entonces decide cambiar su alimentación y hábitos de vida, y mejora. Entra en una especie de ataraxia y se siente tranquilo. Pero, aunque haya logrado ese nuevo estado de ánimo, cada vez muestra más antipatía por la gente del pueblo y es correspondido. En Alcolea aún se siente más marginado que en Madrid.
3. Elabora un esquema que contenga concreciones sobre aspectos de España y de la crítica barojiana en este capítulo que lo vincula al grupo del 98.
Puntos a desglosar: determinismo en el comportamiento de las gentes (ricos y pobres), caciquismo, gobernantes y la política, moral de las gentes.
En la novela se pone de manifiesto el malestar de la época y, en concreto, la ideología de la Generación del 98 a la que pertenecía Baroja.
Escaso ambiente cultural de la época y al escaso interés del gobierno para invertir en ciencia
  • Ambiente grotesco entre los estudiantes
  • Falta de seriedad y rigor entre los profesores
  • Ibarra tiene que irse a Bélgica para patentar sus inventos.
  • En España no existen laboratorios de Fisiología para que los alumnos de Medicina puedan hacer prácticas.
Crueldad humanala piedad no aparecía en el mundo
  • Alumnos de disección maltratan a los cadáveres.
  • Doña Virginia, abortista: explota y vende a mujeres.
  • Médico de San Juan de Dios maltrata a los enfermos.
  • Compasión por Dorotea ante el machismo de su marido.
  • Desprecio por la fiesta de los toros. Espectador de las corridas: moral cobarde porque exige el valor de otros.
Vulgaridad
  • Miseria espiritual que impide conseguir una vida digna.
  • Doña Venancia, Manolo el Chafandín, Doña Virginia, los amigos que se burlan de la locura de Villasús…
Carácter individualista español
  • Impide asociacionismo
  • Hace insolidaria y envidiosa a la gente
  • Ruina de Alcolea, competitividad entre los médicos…
Determinismo de las gentes
  • Pobres se dejan explotar asumiendo su espíritu de esclavos.
  • Ricos acomodados a su posición.
Caciquismo
  • Dr.. Sánchez se aprovecha de su posición
  • Dos bandos políticos del pueblo: Mochuelos y Ratones
  • Política de caciquismo --> estado de desconfianza del pueblo.
  • Lucha entre dos bandos contrarios

domingo, 13 de noviembre de 2011

EL ÁRBOL DE LA CIENCIA – Quinta parte

La experiencia en el pueblo, esta quinta parte de la novela enriquece mucho a Andrés, en todos los sentidos. Si hacemos un vaciado de las ideas principales podremos entender mejor la manera en que cada aspecto de el tiempo de su vida en el pueblo influye al protagonista. He hecho un esquema para entenderlo todo mejor.
Arbol-esquema 5

domingo, 6 de noviembre de 2011

EL ÁRBOL DE LA CIENCIA – Conversaciones con Iturrioz

Una de las partes más interesantes de la novela son, sin duda, las conversaciones filosóficas que Andrés mantiene con su tío Iturrioz. La primera conversación la podemos encontrar en la 2a parte, la de Las Carnarias, dónde Andrés quiere comentar con él la interpretación filosófica de los vecinos de la casa de Lulú. Esta parte termina con Andrés preguntándose qué camino y qué actitud coger en la vida, ya que se da cuenta de que no sabe desenvolverse en ella. Es decir, aún esta muy confundido y no sabe que camino tomar en su vida. La segunda conversación la encontramos en la 4a parte, y ocupa casi todos los capítulos de esta parte.  En estas nuevas conversaciones filosóficas con Iturrioz, Andrés habla de la existencia del mundo uniendo la Cosmología y la Biología. El tío le aconseja leer a los filósofos franceses e ingleses más prácticos. Andrés insiste en las teorías de los alemanes, en Kant. También encontramos las primeras referencias del Árbol de la ciencia y el Árbol de la vida.
Yo os adjunto unos esquemas que resumen cada una de estas conversaciones.
Arbol-esquema 4

miércoles, 2 de noviembre de 2011

EL ÁRBOL DE LA CIENCIA – Tercera parte

De la tercera parte de la novela pude extraer muchas conclusiones, ya que se podemos hablar de una evolución tanto del mismo personaje protagonista (Andrés) cómo de su entorno. En esta parte Andrés se mueve mucho y su familia le proporciona una fuerte influencia en su carácter, ya sea por diversidad de opiniones, por afecto o por la muerte inesperada de Luisito, su hermano menor. Así que también he incluido un esquema que hace referencia a todos estos conceptos, muy resumidamente. Creo que de esta manera se puede entender muy bien y la comprensión es más cómoda.
Arbol-esquema 2
A parte del esquema, en clase nos fijamos un poco más en el tema de Valencia y su inferencia en la vida de Andrés, y he querido hacer una ampliación del resumen de arriba. Aquí tenéis la muestra:
Arbol-esquema 3

viernes, 14 de octubre de 2011

EL ÁRBOL DE LA CIENCIA – Segunda parte

De ésta segunda parte de la novela hablamos un poco en clase también y he extraído lo que más importante me parecía. Podéis ver que he hecho una pequeña lista con algunos problemas que tiene Andrés, para analizar-los mejor.
ANDRÉS
· GRAN DILEMA
  • La universidad
  • La familia
  • Los vecinos de Lulú - FALTA DE ÉTICA, solo les interesa aparentar
    1. Leonarda, Niní y Lulú: clase media que ha venido a menos
    2. Antoñito Casares: quiere tener una vida material cómoda
    3. Virginia la comadrona
    4. Don Prudencio González: chulo y aparentador
    5. Tío Victorio: prestamista, vive a costa de los demás
    6. Tío Martín (tío Miserias): don Juan chulo
    7. Doña Venancia
    8. Don Cleto
    9. Señora Nieves: verdulera borracha
    10. Doña Benjamina: simula que se le ha muerto el hijo y pide dinero

miércoles, 12 de octubre de 2011

EL ÁRBOL DE LA CIENCIA – Primera parte

Empiezo a colgar algunos esquemas que durante la clase y las explicaciones de Mari Carmen he ido haciendo sobre esta novela que nos hemos leído este primer trimestre. En esta primera parte del libro, en clase trabajamos sobre todo el personaje de Andrés y su entorno, situándonos en su vida, aficiones, problemas y primeros pensamientos. Aquí veréis que explico esquemáticamente cómo es su familia y la universidad, dos temas muy importantes en la primera parte de la novela, ya que permitirá relacionar más adelante algunos conceptos.
Arbol-esquema 1 
También quiero hablar un poco sobre Julio Aracil, un personaje secundario que durante la novela tiene mucha importancia sobre la personalidad y actos de Andrés.
JULIO ARACIL
  • ESPÍRITU PRÁCTICO
    1. Realista
    2. Líder/emprendedor
    3. Quiere dominar --> lucha, vencedor, el más fuerte
    4. Racional
    5. Busca dinero --> aspira a hacerse rico --> invierte en bolsa
    6. Sabe administrarse económicamente (recursos propios)
    7. Busca múltiples relaciones provechosas: Casares (actitud similar)
    8. Mujeres (sobretodo ricas): para aprovecharse
    9. Frecuenta ambientes nocturnos y de diversión --> gentes de dudosa reputación --> clave de que Andrés conozca aspectos del Madrid real.

lunes, 10 de octubre de 2011

EL ÁRBOL DE LA CIENCIA – Introducción

El árbol de la ciencia es una novela escrita por Pío Baroja que se publicó el año 1911. Es una obra de carácter casi autobiográfico dividida en 7 partes que a su vez se separan en dos bloques imaginarios con una conversación filosófica entre el protagonista y su tío como “puente”.  

 

RESUMEN

PRIMERA PARTE: La vida de un estudiante en Madrid   
En la primera parte de la novela se observa el proceso de formación espiritual e intelectual de Andrés, el protagonista. Explica casi toda su etapa universitaria. Nos presenta también a los miembros de su familia: don Pedro (el padre, al que desprecia por hipócrita), Alejandro (hermano mayor, al que también desprecia, por vividor), Pedro (otro hermano por el que siente cierta simpatía), Margarita (su hermana resignada y buena) y Luisito (el hermano pequeño, débil y enfermizo, al que quiere mucho).
En estos años de universidad va conociendo a diferentes personas y va haciendo amigos: Lamela, Julio Aracil, Montaner, Ibarra… Andrés va evolucionando psicológica e intelectualmente. Sus primeras lecturas son novelas, pero poco a poco va adentrándose en la filosofía.
La vida, la enfermedad de su hermano, su paso por el hospital San Juan de Dios (la crueldad de los médicos y el trato con los enfermos) y sus lecturas de Schopenhauer, lo van haciendo cada vez más pesimista. Empieza a abandonar su activismo, se vuelve más triste y cada vez tiene menos esperanzas de poder cambiar el carácter humano.
Entra a trabajar como interno en un hospital. Allí se da cuenta de que su vocación no era la medicina. Se describe un ambiente de corrupción en el hospital.
 
SEGUNDA PARTE: Las carnarias     
Andrés conoce a las Minglanillas (doña Leonarda, Niní y Lulú) y empieza a entabla cierta amistad con Lulú, la hija menor de Leonarda.
Una noche, Andrés y algunos amigos, realizan un recorrido por algunos lugares de Madrid: la casa de doña Virginia, abortista; la de de Villasús, autor de dramas, que no ha sabido dar una vida digna a sus hijas Pura y Ernestina. Se nos presenta a doña Venancia, vecina de Lulú, y a su yerno Manolo el Chafandín, un borracho vago. También se describe a otros vecinos de la casa de Lulú: don Cleto, la Negra, el Maestrín, don Martín…
En el último capítulo de esta parte hay una conversación entre Andrés y su tío Iturrioz. Andrés quiere comentar con él la interpretación filosófica de los vecinos de la casa de Lulú. Esta parte termina con Andrés preguntándose qué camino y qué actitud coger en la vida, ya que se da cuenta de que no sabe desenvolverse en ella.
 
TERCERA PARTE: Tristezas y dolores                                                                                                                             
Andrés ya está en su último año de carrera. Luisito empeora. Andrés viaja a Valencia para encontrar una casa en la que Luisito pueda pasar una temporada y mejore con el aire puro de la zona ya que parece que tiene tuberculosis. Acaba la carrera y se marcha a Valencia. Allí vive tranquilo durante una temporada, cuidando a su hermano y disfrutando de la naturaleza. Se siente bien.
El padre de Andrés no puede sostener económicamente dos casas y, Andrés, Margarita y Luisito, se marchan a vivir a Valencia capital con unos parientes. Andrés busca trabajo pero no le es fácil, y decide hacer el doctorado.
Regresa a Madrid para leer la tesis. Dos meses más tarde se marcha a Burgos a sustituir a un médico. Allí pasa los días más plácidos de su vida, sin inquietudes existenciales. Recibe la noticia de que su hermano ha muerto. A raíz de la muerte de su hermano sufre una nueva evolución, desde el sufrimiento pesimista anterior a una nueva indiferencia.
 
CUARTA PARTE: Inquisiciones                                                                                                                                         
Andrés vuelve a Madrid y se encuentra con Ibarra, que ha mejorado, estudia Ingeniería y es inventor.
Tiene nuevas conversaciones filosóficas con su tío Iturrioz, con el cual habla de la existencia del mundo uniendo la Cosmología y la Biología. El tío le aconseja leer a los filósofos franceses e ingleses más prácticos. Andrés insiste en las teorías de los alemanes, en Kant.
Andrés habla del Árbol de la ciencia y el Árbol de la vida.
Esta parte es una especie de intermedio entre los dos bloques imaginarios de las partes (I-III y V-VII).
 
QUINTA PARTE: La experiencia en el pueblo                                                                                                        
Andrés se marcha a Alcolea, un pueblo manchego, como médico titular. Allí se aloja en una fonda y conoce al médico del pueblo, Juan Sánchez, y al secretario del ayuntamiento. Pasa allí el verano y se da cuenta de que el pueblo es muy caluroso y el ambiente sofocante. Cuando llega septiembre deja la fonda y se va como huésped a una casa del pueblo.
Dorotea, la patrona de la casa, se entiende muy bien con Andrés pero su marido Pepinito es un cazurro petulante. Andrés cura a la hija del molinero y eso le crea enemistad con Sánchez, pero va adquiriendo prestigio como médico entre la gente. Él observa y describe la vida y carácter del pueblo: su talante antisocial, el caciquismo, el individualismo, la falta de inquietudes… Contempla este modo de vida, la actitud resignada, retrasada y poco crítica de estas gentes y llega a la conclusión de que es mejor dejar de pensar, y decide dedicarse a observar cómo pasa la vida.
Pasa en Alcolea el invierno. Empieza a frecuentar el casino y conoce al pianista y a don Blas Carreño, dos personajes extravagantes por los que Andrés siente simpatía. Pero Andrés comienza a aburrirse y a desesperarse en el pueblo. En un intento por distraerse se propone escribir, cambiar las lecturas filosóficas por la literatura y la historia… pero está tan ligado a la filosofía que nada lo motiva.
Busca nuevos modos de vida para salir del estado de desencanto en el que se encuentra. Así, piensa que debe casarse, pero no está dispuesto a sacrificar su independencia. Entonces decide cambiar su alimentación y hábitos de vida, y mejora. Entra por primera vez en una especie de ataraxia y se siente tranquilo. Pero cada vez muestra más antipatía por la gente del pueblo y las gentes del pueblo le corresponden. En Alcolea aún se siente más marginado que en Madrid.
En primavera pide la dimisión y se va. La noche anterior a su marcha hace el amor con Dorotea. De vuelta a Madrid para en Aranjuez y pasa allí tres días. Está desconcertado por su actitud.
 
SEXTA PARTE: La experiencia en Madrid                             
De vuelta a Madrid estalla la guerra con Cuba y Filipinas. Andrés consigue una sustitución de tres meses. Después del desastre todo el mundo sigue viviendo con total indiferencia ante lo ocurrido.
Visita a su tío Iturrioz y mantiene con él otra conversación en la que le habla de Alcolea y del espíritu resignado de los pobres. Iturrioz le habla de que la cobardía del pobre es la que le impide avanzar, evolucionar y deshacerse de sus trabas.
Se reencuentra con Montaner, que está en el paro y con Julio, al que le va muy bien en la vida. También ve a Ibarra, que quiere irse al extranjero para patentar sus inventos ya que España es un país que no financia ni cree en el progreso. También hay un reencuentro con Lulú que ha conseguido poner una tienda.
Andrés consigue trabajo como médico de Higiene. Se va haciendo cada vez más antisocial. Desprecia por igual a ricos y a pobres: a unos por explotadores y a los otros por dejarse explotar resignadamente.
Abandona el trabajo porque el trato con prostitutas, chulos y amas lo deprimen cada vez más. Sigue visitando a Lulú y consigue trabajo como médico de La Esperanza asistiendo a pobres. El trato con los pobres, su ignorancia, su miseria y su resignación absurda, hacen más agrio y agresivo su carácter.
En una de sus visitas a antiguos conocidos encuentra a Villasús, se ha vuelto loco y vive en la más absoluta miseria. Días después muere.
Andrés frecuenta cada vez más a Lulú. Se le declara, pero sin pasión, como casi todo lo que hace en la vida.
 
SÉPTIMA PARTE: La experiencia del hijo
Andrés toma la decisión de casarse con Lulú. Consigue un trabajo como traductor de libros de medicina, y se aleja del trato humano con los pacientes. Entra en una época de paz y calma, es decir, otra ataraxia.
Todo va bien hasta que Lulú empieza a deprimirse ante la negativa de Andrés a tener hijos. Andrés cede, y al quedarse embarazada su mujer le vuelven los viejos miedos. Teme que se abra esa ventana al abismo que le produce vértigo. Había conseguido una vida organizada, tranquila, anodina, y teme que la responsabilidad que supone ese hijo le despierte todos los fantasmas que había conseguido dormir con tantos esfuerzos. Empieza a tomar morfina para no pensar.
En el parto muere el niño y a los pocos días Lulú. El día del entierro Andrés se suicida envenenándose.
 
El libro termina con la reflexión de Iturrioz. Andrés muere sin dolor, no se suicida movido por la desesperación, ni por el sufrimiento de perder a sus seres queridos. Es por nihilismo. Era un inadaptado para la vida y ésta le ofreció un pequeño hueco acogedor con el matrimonio de Lulú. Al desaparecer Lulú ya no sabe qué hacer, de no haber existido ella probablemente se habría suicidado antes. En realidad siempre estuvo muerto. Su excesiva consciencia le impedía disfrutar de la vida.

domingo, 2 de octubre de 2011

PÍO BAROJA

Este primer trimestre hemos estado leyendo una novela de Pío Baroja llamada “El árbol de la ciencia”. El autor ha sido tema de conversación en muchas clases y también hemos profundizado en las diferentes partes de la novela, entendiendo, sintetizando y explicando los temas de los que el autor habla. Antes de empezar con la parte del blog dedicada a la novela, quiero entrar a contar algo sobre quién fue Pío Baroja y saber cómo pensaba, cómo era su técnica novelística y su visión de la sociedad, para después relacionarlo con cada parte de “El árbol de la ciencia”.
 

BIOGRAFIA


baroja
Pío Baroja y Nessi fue un escritor español de la Generación del 98 y médico.
Nació en San Sebastián el 1872 pero vivió durante casi toda su vida en Madrid. Allí estudió Medicina y se doctoró con una tesis sobre El dolor. No destacó como estudiante, por falta de interés, al no tener clara su vocación. Ejercitó de médico en Cestona durante poco tiempo, porqué no se sentía a gusto con el trabajo. Volvió a Madrid y empezó a entrar en contacto con escritores como Azorín, Maeztu,... que le incitaron a entregarse a la literatura, su verdadera vocación.

En 1900 publicó sus primeros libros después de colaborar en diarios y revistas. En 1911 publicó El árbol de la ciencia. Hasta entonces había publicado ya, además de cuentos, artículos y ensayos, diecisiete novelas que constituyen lo más importante de su producción. Su fama se consolidó y su vida se consagró a escribir, volviéndose cada vez más sedentaria. En 1935 ingresó en la Real Academia. Cuando estalló la Guerra Civil se fue a Francia, pero en 1940 se instaló de nuevo en Madrid. Murió en 1956.


PERSONALIDAD

Baroja fue un solitario. Él mismo se incluye entre quienes están, en cierto modo, "enfermos" por tener más sensibilidad de la necesaria. Debido a su timidez y su independencia, no aceptó el matrimonio. Tenía un radical pesimismo sobre el hombre y el mundo: "la vida es esto, crueldad, ingratitud, inconsciencia, desdén de la fuerza por la debilidad", para él el hombre era egoísta, cruel y brutal. Sin embargo, Baroja también fue un hombre compasivo y tierno con los desvalidos y marginados, un sentimental hipersensible ante el dolor y la injusticia. Esto se plasma continuamente en su obra. También le caracteriza una absoluta sinceridad: Baroja no quiere engañar ni engañarse. Tuvo una fama de hosco y de individualista intratable entre quienes no supieron ver el fondo de su alma.
 

IDEOLOGÍA

La ideología de Baroja hay que considerarla inseparable de su temperamento. Las ideas sobre el hombre y el mundo que se encuentran en sus obras se incluyen a la perfección en la línea del pesimismo existencial.

Es característico de Baroja su radical escepticismo religioso, social, económico.Para Baroja el mundo carece de sentido, la vida le parece absurda y no tiene ninguna confianza en el hombre. Esta concepción tiene sus raíces en Schopenhauer, el filósofo más leído y admirado por Baroja, y se refleja en sus obras y personajes.

Su ideología política está marcada por el mismo escepticismo. Aunque de joven estuviera en contacto con el anarquismo, lo que realmente le atraía del mismo era la rebeldía, el impulso demoledor de la sociedad establecida. Rechazaba el comunismo, el socialismo y la democracia y pronto se encerró en un radical escepticismo y llegó a proclamarse partidario de una dictadura inteligente. En medio de estas ideas tan contradictorias, quizá la definición más apropiada sería la de "liberal radical". Volvemos a su individualismo y a su nula confianza en un mundo mejor. De ahí que sus personajes preferidos sean los inconformistas.


ESTILO

Pío Baroja afirmaba que la novela era una especie de cajón de sastre en el que todo cabía, que no era necesario un planteamiento previo, sino que lo más importante era la naturalidad conseguida mediante la espontaneidad a la hora de escribir. Esta es la impresión superficial que producen muchas de sus novelas: episodios y acontecimientos puestos unos detrás de otros, anécdotas, divagaciones y digresiones, multitud de personajes ocasionales,...

La técnica narrativa de Baroja es sobre todo realista, basada en la observación de ambientes, situaciones y personajes de la vida real, pero vistos a través de su particular subjetivismo, lo que confiere a su obra un carácter impresionista.

En cuanto a los personajes, los protagonistas, suelen ser seres marginales o enfrentados a la sociedad, a veces, cargados de frustración y otras lanzados a la acción. Las novelas de Baroja están pobladas por multitud de personajes secundarios, poco caracterizados, que entran y salen sin previo aviso, pero que aportan con su presencia la misma impresión de variedad que se encuentra en la vida.


OBRA

Pío Baroja fue el más importante novelista contemporáneo por sus extraordinarias dotes de narrador. Ha tenido mucha influencia posterior y los novelistas de la posguerra siempre le reconocieron como su maestro. Escribió más de sesenta novelas y él mismo agrupó muchas de sus novelas en trilogías (34). Hay que destacar las distintas trilogías:

  • Tierra Vasca formada por La casa de Aizgorri (1900), el Mayorazgo de Labraz (1903) y Zalacaín el aventurero (1909). Esta última es un ejemplo de la novela de acción de Baroja. Narra, animada y ágilmente, la vida del vasco Martín Zalacaín: su infancia y aprendizaje para la vida, las trepidantes aventuras de contrabandista, su antagonismo con Carlos Ohando, el amor y la muerte trágica, todavía joven, y el halo de héroe popular creado en torno suyo.
  • La lucha por la vida: La busca (1904), Mala hierba (1904) y Aurora Roja (1905). La primera es para muchos la obra más intensa del autor: cuenta la historia de un muchacho, Manuel, que, venido de un pueblo a Madrid, va pasando por diversos ambientes y oficios hasta terminar en los suburbios de la ciudad, entre mendigos, golfos y vagos, al borde de la delincuencia. Baroja, con intención social testimonial, pinta descarnada y sombríamente, las clases medias bajas y, particularmente, los estratos más miserables de la sociedad madrileña de finales y comienzos de siglo: cuadros de ambiente, tipos de toda calaña (pícaros, prostitutas, criminales, proletarios), la mendicidad y la miseria, y en medio, Manuel, que por su falta de voluntad y por la total desorganización social, se va degradando cada vez más, aunque no definitivamente, en la difícil lucha por la vida.
  • La raza: A ella pertenece El árbol de la ciencia, La dama errante y La ciudad de la niebla.


El árbol de la ciencia es una novela típicamente noventayochista, en cuanto que refleja la crisis existencialista vital del inadaptado protagonista, Andrés Hurtado, sus disquisiciones pesimistas, las dolorosas experiencias que le conducen al suicidio, le dan pie a Baroja para realizar una feroz crítica de la sociedad española de su tiempo. En esta novela hay abundantes aspectos de la vida del propio Baroja.

Además escribió cuentos, novelas cortas, libros de viajes, biografías, ensayos,... Son también destacables sus Memorias, tituladas Desde la última vuelta del camino, siete volúmenes que constituyen un importante testimonio de la personalidad del autor y un excepcional panorama de toda una época.

sábado, 24 de septiembre de 2011

IGNACIO ZULOAGA

Durante la clase, y para ir relacionando conceptos con el grupo del 98, vimos un video que enseñaba diferentes pinturas de Ignacio Zuloaga. Yo he querido profundizar en éste pintor y saber más sobre su vida. Hablaré de su biografía, de sus obras y por último haré una breve relación entre sus pinturas y el grupo del 98.


BIOGRAFÍA

zuloagaIgnacio Zuloaga nació en Eibar, País Vasco, en 1870 y murió en Madrid en 1945. Su familia se dedicaba a la fabricación y decoración de armas de fuego.
Inició su formación en el taller de damasquinado de su padre y asistió con regularidad al Museo del Prado para estudiar a los pintores clásicos. A los diecinueve años viajó a Roma y luego a París u en la capital francesa conoció a Gaugain y a Degas y vivió en la Isla de Sant Louis con Santiago Rusiñol y Miguel Utrillo. Estos años de formación y trabajo hicieron que su lenguaje plástico madurase. Se especializa en la caracterización de tipos españoles, especialmente mujeres ataviadas con trajes de volantes, mantones, mantillas, abanicos y flores, como por ejemplo, Mujer de Alcalá de Guadaira. A este momento se le ha denominado como la época de la "España blanca".
Zuloaga alternó su estancia en París con largas temporadas en España, en concreto Segovia. En París se dedicó principalmente al retrato y desde Segovia inició su pintura de paisajes y de tipos castellanos, consolidando así su otro estilo, el de la "España negra." En estas obras, se observa la influencia de la tradición realista de Courbet, a la que añadió los recursos del impresionismo y del postimpresionismo.
Sus paisajes de las ciudades castellanas contienen una gran carga psicológica que implica la identificación con el territorio. Así, el duro paisaje castellano se convirtió en la imagen emblemática de España. Su visión de España le identifica con la Generación del 98, muestra la decadencia de las ciudades y el deseo de la vuelta a la tierra y al paisaje yermo, en busca de una autenticidad y una identidad nacional. La sobriedad, la nobleza, y el pesimismo imperante en la generación literaria parecen reflejarse en los lienzos de Zuloaga.
Pintó los tipos españoles y las visiones de una Castilla ruda, hosca y empobrecida. Se sirvió de varios elementos, como la miseria y las costumbres tradicionales de los pueblos.
Recurrió a los pueblos y a los campesinos porque en los pequeños pueblos era donde mejor se conservaban las tradiciones, ya que en las ciudades, el desarrollo industrial, acababa con ellas. Sus imágenes, por tanto, muestran una España campesina. Este estudio culminó en obras como El enano Gregorio, El botero en Sepúlveda, Mujeres de Sepúlveda o Doña Rosita Gutiérrez.
 

OBRAS

Los paisajes
Zuloaga no fue un paisajista cualquiera. Aunque sus comienzos estuvieron impregnados por el impresionismo, su técnica fuertemente empastada, la estructura de sus planos, el dramatismo y el estudio de la luz, es fruto de una interpretación personal, llena de gran fuerza expresiva y de energía.
Se interesó por el paisaje urbano, por las viejas casas agrietadas, las edificaciones populares y las nobles fachadas de piedra labrada desgastadas y erosionadas que sufren el paso de los años y de la historia. Pero en un primer momento, a este paisaje, le otorgó un lugar secundario en el fondo de sus cuadros.
En el cuadro Mis primas, la composición permite apreciar la desolada y desnuda comarca, sin un solo árbol, por la que caminan jinetes aislados o grupos de personas.
Lo mismo ocurre con El peregrino y con el paisaje de Gregorio el botero, donde Ávila con sus murallas es un simple telón sobre el que destaca la figura del enano monstruoso.
Otras obras son Casas viejas de Haro, Castilla la Vieja o Gregorio en Sepúlveda. En ésta última, aparece representada Sepúlveda detrás de la figura. Pero aquí el paisaje ya no es un telón de fondo, sino que tiene la misma importancia que las figuras del primer plano.
Gregorio en Sepulveda                                                                    Gregorio en Sepúlveda
En Mujeres en Sepúlveda, serán las propias figuras las que conducen la mirada al pueblo medieval, con retorcidos caminos y aglomeradas casas sobre un áspero paisaje de barrancos y colinas.
Sepúlveda fue, sin duda, para Zuloaga, el pueblo que mejor expresa el carácter español, castellano, austero y adormecido en un rincón de la historia.
Poco a poco, va abandonando la figura humana para centrarse por completo en el paisaje.
Paisaje de Burgos lo concibe desde un punto de vista alto, muestra en primer término las derruidas murallas del viejo castillo y a lo lejos, las torres de la catedral gótica. Las nubes dotan a la obra de gran dramatismo.
En Cerros de Calatayud da a su pintura una sólida estructuración que recuerda a Cezanne y al dramático empleo de la materia pictórica de Van Gogh. Sorprende el vigor de la construcción del paisaje por planos, la sobriedad del dibujo y de la pincelada. En primer plano se encuentran los prados y los sembrados, después, las montañas, y sobre ellas, las nubes.
Paisaje de Nájera, Paisaje de Motrico, Paisaje de Tarazona, Catedral de Burgos o Paisaje de Pancorbo son algunos ejemplos más.
Castilla, Aragón y Navarra, han sido las grandes fuentes de inspiración del paisaje de Zuloaga. El paisaje natal del País Vasco le inspiró pocas veces, aunque en alguna ocasión también lo pintó.
 
Los retratos
A Zuloaga no le interesaba representar arquetipos idealizados, sino que buscaba el elemento que lo diferenciase y que mejor expresase el carácter del personaje.
Le preocupa el carácter y el vigor expresivo, por eso sacrifica detalles, rasgos y delicadezas y, en cambio, subraya el gesto, la acción y la mirada, como vemos en el retrato de la Condesa de Noailles.
Entre sus numerosos retratos destacan el de Unamuno, Valle-Inclán o Pérez de Ayala entre otros.
Condesa noailles detalle                                                                detalle de Condesa de Noailles

Relación con Grupo del 98
  • Capta la realidad, no se la inventa
  • Es impresionista, juega mucho con el color
  • Paisajes: centro de la península
  • Moda de la época: toreros, peinetas, mantillas
  • Escenas cotidianas, realidad de Madrid, realidad de provincias.
  • No se para en el detalle, pero hay mucho colorido
  • Descripción de clase media que vive en sitios con pobreza
  • Lugares duros

martes, 20 de septiembre de 2011

EL SIGLO XIX

La primera clase teórica fue una introducción al siglo XIX, que nos servirá para entrar en el Romanticismo y otras corrientes literarias. Pero antes de empezar a hablar sobre la literatura me pregunté para qué me serviría todo el discurso que MªCarmen nos hizo sobre historia. ¡Historia de España y Europa! No entendía muy bien la relación. Así que me he dedicado a buscar cómo ligarlo y, finalmente, he llegado a estas conclusiones.

La literatura del siglo XIX se vio influenciada por los diferentes movimientos sociales políticos que fueron sucediendo durante el siglo. Para entender los movimientos literarios del siglo XIX hay que tener en cuenta los acontecimientos políticos y sociales de la época.

Así, podríamos dividir el siglo en diferentes períodos.


 

SUCESOS POLÍTICO-SOCIALES

 

Período absolutista

Al comenzar el siglo XIX se desarrolló la Guerra de la Independencia Española o Guerra del Francés (1808-1814). Napoleón Bonaparte, emperador francés pretendía instalar en el trono español a su hermano José Bonaparte con ideas absolutistas. Parte de la población española se enfrentó al ejército francés. Finalmente la guerra acabó con la expulsión de los franceses.

Durante la guerra, las Cortes de Cádiz elaboraron la Constitución de 1812, que concedía mas derechos y libertades para el pueblo. Fernando VII, el rey de España después de expulsar al hermano de Napoleón denegó la nueva constitución el año 1814, porqué representaba el paso de un estado absolutista a uno constitucional. Esto ocasionó enfrentamientos entre los partidarios de la reforma (liberales) y los partidarios de que no se aplicara la Constitución (absolutistas).

Del 1814 al 1820 se restauró el absolutismo y hubo una represión de los liberales que condujo a la primera oleada de emigración de intelectuales fuera de España.

Del 1820 al 1823 transcurrió el llamado Trienio Liberal, un período intermedio de los tres en que se divide el reinado de Fernando VII.

Del 1823 al 1833 se produjo la última fase del reinado de Fernando VII, la llamada Década Ominosa.

 

Período liberal

El 1833 murió Fernando VII, dejando cómo predecesora al trono a su hija Isabel. Los liberales fueron partidarios Isabel, y los absolutistas querían como rey a Carlos, hermano de Fernando VII, partidario del absolutismo. Los enfrentamientos entre isabelinos y carlistas se llamaron Guerras Carlistas. Durante ese tiempo los liberales fueron los que tuvieron el poder.

Guerras Carlistas


Período revolucionario y Restauración

A causa de las Guerras Carlistas, España se vio estancada y no hubo progreso.

El enfrentamiento constante entre liberales y conservadores creó inestabilidad política. Se produjeron cambios de gobierno, de constitución y de grupos militares (golpes de estado).

En el año 1868 hubo una revolución que puso fin al reinado de Isabel II y se proclamó rey a Amadeo de Saboya pero fracasó muy pronto al abandonar España el 1873. Se proclamó la Primera República, pero eso no calmó los enfrentamientos.

En 1874 la situación cambió, cuando se nombra al hijo de Isabel II, Alfonso XII, como rey de España. Ese período se conoce como Restauración.

Alfonso XII murió de tuberculosis y dejó como sucesor a su hijo Alfonso XIII.



La crisis del 98

En 1898 se perdieron las colonias españolas de Cuba y Filipinas. Después de una guerra, España perdió sus últimas posesiones en América. Esto supuso una gran pérdida para el país, que cayó en  una crisis.


 

MOVIMIENTOS LITERARIOS


1808-1814
En Europa se desarrolla el movimiento Romántico.
1833-1860
Se desarrolla el Romanticismo en España


 

Romanticismo

Movimiento cultural y político originado en Alemania y en el reino Unido a finales del siglo XVIII. Reaccionaba de una manera revolucionaria contra el racionalismo (Ilustración) y el clasicismo, y daba prioridad a los sentimientos.

En los años 30 el Romanticismo en Europa deja paso a la siguiente corriente (Realismo) y en España empieza a desarrollarse plenamente. Hasta la revolución del 68 (1ª república) no pasamos a la siguiente corriente.

El Romanticismo en España se desarrolla hasta que Fernando VII muere. El Romanticismo abarca la primera mitad del siglo XIX, que es una etapa de fuertes tensiones políticas. Tenemos dos corrientes: una conservadora y otra liberal. Los conservadores defienden sus privilegios y los liberales luchan por suprimirlos. El pensamiento católico tradicional empieza a hacer frente a las nuevas ideas de los librepensadores y seguidores del filósofo alemán Krause. La clase obrera desencadena movimientos de protesta de signo anarquista y socialista, con huelgas y atentados.

 

Autores importantes:

Mariano José de Larra (1809-1837)                                                                                                                           (seudónimos: Fígaro, Duende, Bachiller y El pobrecito hablador)

 
Es considerado, junto con otros escritores la más alta cota del romanticismo literario español. Fue periodista, crítico literario y escritor costumbrista. Gracias a más de doscientos artículos publicados en la prensa a lo largo de ocho años impulsó el desarrollo del género ensayístico.

Larra situaba España en el centro de su obra crítica y satírica. Su obra está en el contexto de las Cortes recién nacidas después de la década ominosa (1823–1833), y de la primera guerra carlista (1833–1840).

A los 27 años de edad (1837), Larra se suicidó de un pistoletazo delante del espejo.

En 1908 algunos de los representantes del grupo del 98 (Azorín, Unamuno y Baroja) le homenajearon con flores en su tumba, lo que significó su redescubrimiento y la identificación del grupo con el pensamiento de Larra y su preocupación por España.

 

José de Espronceda (1808-1842)

Fue un célebre escritor de poesía de la época del Romanticismo, y es considerado como el más destacado poeta romántico español.

Denunciado por sus actividades intelectuales en 1825 fue desterrado a un monasterio de Guadalajara durante seis meses, y durante ese tiempo que paso en el monasterio comenzó a escribir el poema histórico El Pelayo, que dejó inacabado. En 1827 salió de España en exilio voluntario. En Burdeos colaboró con los exiliados liberales españoles contra el gobierno absolutista de Fernando VII. En 1833, a la muerte de Fernando VII, regresó a España y tuvo participación activa en la vida política y literaria del país, como militar, periodista y político.

Escribió una gran cantidad de poemas cortos a los que llamó “Canciones. Todos estos poemas se inspiraban en personajes excluidos de la sociedad, con lo que por primera vez aparece claramente formulado el tema social en la lírica española.

Murió en 1842.

 

Realismo

Corriente estética que supuso una ruptura con el Romanticismo, tanto en los aspectos ideológicos como en los formales, en el tercio central del siglo XIX.

El Realismo empieza en Europa el 1830 y en España durante los años 60. También hay dos corrientes: la conservadora y la liberal y progresista.

De escritores conservadores encontramos a José María de Pereda o Juan Valera entre otros, que escribían con perspectiva paternalista, que miraba des de arriba.

También tenemos autores que aprovechan sus obras para quejarse. Son los liberales, en los que encontramos más destacados a Galdós, Leopoldo Alas “Clarín” y a la Condesa Emilia Pardo Bazán. Los progresistas denunciaban el poder de la Iglesia y la mentalidad estrecha y retrograda. A Galdós, por ejemplo, le chafaron algunos estrenos y lo boicotearon por el contenido. No se le reconoció como un premio nobel.

Blasco Ibáñez fue un escritor valenciano que tuvo los suficientes componentes para relacionarlo con el Naturalismo, la gran novela de crítica. Valencia era la ciudad de posibilidades, que iba desarrollándose.

La novela realista se centra en la clase media, la sociedad contemporánea y la vida urbana.

 

Regeneracionismo

Movimiento intelectual que expresa un juicio pesimista sobre España de forma objetiva, científica y documentada. Su principal representante fue Joaquín Costa (aquí os dejo un enlace con su biografía) con su lema «Escuela, despensa y doble llave al sepulcro del Cid».

Fue un movimiento heterogéneo, dónde se encuentran personas muy distintas, pero todas escriben ensayos. Cuando aparece el Regeneracionismo, en los años 70-80 están pasando otras cosas en el país: las corrientes nacionalistas.

Los Regeneracionistas no querían separatismos, solo les interesaba cambiar España. Por eso denunciaron lo que son los grandes problemas del momento:

  • Gran corrupción electoral y municipal. Había elecciones y un sistema parlamentario pero hubieron pucherazos. Eso se denominó CACIQUISMO. Iba ligado a otros problemas.
  • Analfabetismo masivo de la población rural. Se fue arrastrando durante muchos años.
  • Escasa atención a la enseñanza.
  • La España rural arrastró una situación de pobreza y falta de recursos económicos: despensa y escuela.

Los Regeneracionistas denunciaron ese caciquismo. Un cacique es el señor que tiene dominio sobre una población porque es propietario de tierras.

Forman parte de este grupo:

  • Joaquín Costa (Aragonés - vinculado al problema de los caciques en Aragón)
  • Lucas Mallada (Aragonés)
  • Francisco Silvela (conservador político)
  • Manuel Azaña (en su juventud fue Regeneracionista y progresista, y después fue presidente de la 2ª republica española).

Forman parte del grupo de intelectuales fundadores de la escuela libre vinculados al krausismo:

  • Francisco Giner de los ríos
  • Julián Sanz del Río
  • José María de Salaberria.

Publicaron ensayos, artículos y libros, hablando de los problemas de España.

 
 

Krausismo

Doctrina que defiende la tolerancia académica y la libertad de cátedra frente al dogmatismo. Esta filosofía tuvo gran difusión en España donde gracias a la obra Julián Sanz del Río alcanzó su máximo desarrollo práctico. Uno de los seguidores de Krause (filósofo alemán que da nombre al krausismo) fue Julio Caro Baroja, quién me ha sorprendido por ser sobrino del escritor Pío Baroja, del cual leeremos el libro “El árbol de la ciencia”.